
El médico en la vejez
por IRENE CARRASQUERO | imagen: WWW.SHUTTERSTOCK.COM | SÁBADO 6 DE NOVIEMBRE DE 2010
Haz clic para ampliarEl psiquiatra Ernesto Rodríguez Carrillo, acostumbrado a tratar ancianos en su consulta, comenta que en Venezuela es muy común que los familiares de una persona mayor acudan directamente a un especialista (cardiólogo, neurólogo, gastroenterólogo) cuando ésta tiene algún problema de salud.
"Sin embargo, lo ideal es que el anciano tenga un médico general, sea internista, geriatra o de cabecera, que le haga un seguimiento global y que, en caso de que se requiera, sea él quien lo remita a un especialista".
Esta alternativa, que desafortunadamente no es la más común, evita muchas idas innecesarias a distintos consultorios, pérdidas de tiempo, de dinero y molestias para el anciano y su familia.
Es probable, por otro lado, que esas quejas de salud reflejen más bien un problema situacional de angustia, temor o tristeza que estén enmascarando una depresión y que deban ser analizadas desde el punto de vista psicológico y no físico.
Fuente: Revista Estampas Fecha: 06-11-2010
No hay comentarios:
Publicar un comentario